En el corazón de Lima, en la Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1256, se encuentra el Museo de Historia Natural UNMSM, un tesoro cultural que atrae tanto a locales como a turistas. Con un impresionante rating promedio de 4.4 basado en 4287 opiniones, este museo se posiciona como un destino imperdible. Sus exposiciones cautivan a todos los visitantes, ofreciendo una experiencia única y educativa que abarca desde la biodiversidad peruana hasta la evolución de nuestra especie. Si buscas un lugar para descubrir la riqueza natural e histórica de Perú, este museo te espera con los brazos abiertos.
Descripción de Museo de Historia Natural UNMSM
Descubre un mundo fascinante en el Museo de Historia Natural UNMSM, ubicado en la Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1256, Jesús María 15072, Perú. Este museo es el lugar perfecto para sumergirte en la rica biodiversidad y la historia natural de nuestro planeta. Con un rating promedio de 4.4, y más de 4287 opiniones que avalan su excepcional calidad, es un destino imperdible en Lima.
¿Por qué visitar el Museo de Historia Natural UNMSM?
– Experiencias educativas: Disfruta de exposiciones interactivas que te llevarán a un viaje a través del tiempo y el espacio, explorando desde los orígenes de la Tierra hasta las especies que la habitan hoy en día.
– Investigación y conservación: Con un enfoque en la ciencia y la educación, el museo promueve la preservación del patrimonio natural del Perú y del mundo.
– Horarios accesibles: Aprovecha su horario de atención de martes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. y sábados de 10 a.m. a 5 p.m.. (Recuerda que está cerrado los domingos y lunes).
Información de contacto:
– Teléfono: +51 6197000
Ven y convierte tu visita en una experiencia inolvidable. El Museo de Historia Natural UNMSM te espera para que descubras y aprendas de la belleza de la naturaleza, ¡no te lo pierdas!
Datos de Museo de Historia Natural UNMSM
Logo | |
Rating | 4.4 |
Opiniones | 4287 |
Dirección | Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1256, Jesús María 15072, Perú |
Sitio Web | http://museohn.unmsm.edu.pe/ |
Teléfono | +51 6197000 |
Horario | – Domingo: Cerrado – Lunes: Cerrado – Martes: 9 a.m.–5 p.m. – Miércoles: 9 a.m.–5 p.m. – Jueves: 9 a.m.–5 p.m. – Viernes: 9 a.m.–5 p.m. – Sábado: 10 a.m.–5 p.m. |
Categoría | Museos en Breña Lima Perú |
Calificaciones | Ver opiniones |
Ubicación de Museo de Historia Natural UNMSM
Dirección: Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1256, Jesús María 15072, Perú
Teléfono: +51 6197000
Opiniones: 4.4 de 5 (Leer Las Opiniones)
Beneficios de contratar a Museo de Historia Natural UNMSM
1. Conclusiones respaldadas por la comunidad: Con un rating promedio de 4.4 basado en 4287 opiniones, el Museo de Historia Natural UNMSM se posiciona como una de las mejores opciones en Lima. Esto indica una experiencia satisfactoria para los visitantes que se han dejado llevar por la historia y la ciencia.
2. Ubicación privilegiada y accesible: Ubicado en Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1256, Jesús María 15072, Perú, el museo es fácilmente accesible y seguro, permitiéndote explorar un mundo de conocimiento sin complicaciones.
3. Horarios flexibles para tu conveniencia: Abierto martes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. y sábado de 10 a.m. a 5 p.m., el Museo de Historia Natural adapta su horario para que puedas visitarlo en tus días libres o después de tus obligaciones diarias. ¡La exploración nunca fue tan accesible!
4. Rico en conocimiento y diversidad: Este museo te ofrece una variedad de exhibiciones que abarcan la historia natural, la biodiversidad y la ciencia, convirtiéndolo en un destino ideal para familias, estudiantes y cualquier amante del conocimiento. Es un lugar donde aprender es un verdadero placer.
5. Oportunidad de explorar la cultura: Al formar parte del patrimonio cultural de Lima, el Museo de Historia Natural UNMSM no solo te permite disfrutar de su contenido, sino que también fomenta el amor por el saber y la conservación del ambiente, una inversión en un futuro más informado y consciente.
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los horarios de atención del Museo de Historia Natural UNMSM?
El Museo de Historia Natural UNMSM está abierto al público de lunes a domingo, brindando la oportunidad a los visitantes de explorar sus exposiciones en horarios flexibles. Se recomienda visitar el museo durante la mañana, ya que se puede disfrutar de una experiencia más tranquila. Para confirmar los horarios específicos y posibles días de cierre, se sugiere consultar su página web o redes sociales, donde frecuentemente actualizan esta información. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la historia natural!
¿Qué tipo de exposiciones ofrece el museo?
El Museo de Historia Natural UNMSM presenta una amplia variedad de exposiciones que van desde fósiles de animales prehistóricos hasta la biodiversidad actual del Perú. Algunas de las colecciones más destacadas incluyen muestras de flora y fauna, así como exposiciones sobre el impacto del cambio climático. Cada exposición está diseñada para ofrecer una experiencia educativa e informativa, atrayendo tanto a escolares como a adultos interesados en el mundo natural. Además, el museo realiza actividades interactivas y talleres que enriquecen aún más la visita.
¿Es adecuado para visitas escolares o grupos grandes?
Definitivamente, el Museo de Historia Natural UNMSM es un destino ideal para visitas escolares y grupos grandes. Sus exposiciones están diseñadas para ser educativas y atractivas, asegurando que los estudiantes puedan aprender sobre la diversidad biológica y la importancia de la conservación del ambiente. Además, se ofrecen guías especializados que pueden dar charlas y responder a las preguntas de los estudiantes. Para grupos numerosos, es especialmente recomendable coordinar con anticipación para asegurar una experiencia enriquecedora y fluida.
¿Cuál es la opinión general sobre el museo?
El Museo de Historia Natural UNMSM cuenta con una calificación promedio de 4.4 estrellas, resultado de aproximadamente 4287 opiniones de visitantes. La mayoría de los comentarios destacan la calidad de las exposiciones y la amabilidad del personal. Los visitantes aprecian el esfuerzo por mantener un espacio informativo y accesible, donde se puede aprender sobre diversos aspectos de la historia natural. Aunque algunos sugieren mejoras en la señalización interna y la disponibilidad de servicios adicionales, la experiencia general es muy positiva, reflejando el valor educativo que ofrece este museo.
¿Cuál es la dirección exacta del Museo de Historia Natural de la UNMSM y cómo puedo llegar?
La dirección del Museo de Historia Natural UNMSM es Av. Gral. Antonio Álvarez de Arenales 1256, Jesús María 15072, Perú. Para llegar, puedes utilizar transporte público como autobuses o taxis que operan por la zona. Además, si prefieres ir en vehículo propio, hay estacionamiento disponible a poca distancia del museo. Recomendamos planificar tu visita durante las horas de menor tráfico, para disfrutar de la experiencia sin contratiempos.
¿Qué tipo de exposiciones y actividades ofrece el Museo de Historia Natural UNMSM?
El Museo de Historia Natural UNMSM cuenta con una variedad de exposiciones permanentes y temporales que abarcan distintos aspectos de la historia natural, desde fósiles y flora hasta fauna de Perú. También se realizan talleres, conferencias y actividades educativas dirigidas a estudiantes y público en general. Estas actividades están diseñadas para fomentar un aprendizaje activo y ofrecer una experiencia enriquecedora, haciendo del museo un lugar ideal para visitar con familia o amigos.
¿Cómo es la experiencia general de los visitantes en el Museo de Historia Natural UNMSM?
Con un rating promedio de 4.4 basado en más de 4287 opiniones, los visitantes destacan la calidad y variedad de las exposiciones, así como el enfoque educativo del museo. Muchos elogiaron la amabilidad del personal, quienes están siempre dispuestos a ayudar y ofrecer información detallada. La experiencia es muy bien valorada por familias, estudiantes y grupos escolares, quienes encuentran en el museo una oportunidad única para aprender sobre la biodiversidad y el patrimonio natural de Perú.